Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 2 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Grupos irregulares impiden operativos antiminería ilegal en Esmeraldas

La actividad minera en los cantones esmeraldeños San Lorenzo y Eloy Alfaro está prohibida por una decisión judicial emitida en 2011 y ratificada en 2018.

Una panorámica sobre la mina ilegal, en el sector Los Ajos, en San Lorenzo, este 19 de noviembre de 2020.

Una panorámica sobre la mina ilegal, en el sector Los Ajos, en San Lorenzo, este 19 de noviembre de 2020.

Cortesía Policía Nacional

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

20 nov 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Gobierno admite que la presencia de grupos armados irregulares a lo largo de la frontera norte dificulta los operativos de control sobre actividades como la minería ilegal.

El más reciente punto de minería ilegal de los 52 existentes en Esmeraldas fue detectado el miércoles 18 de noviembre de 2020, tras un accidente que dejó cinco personas fallecidas.

En la zona conocida como Los Ajos colapsó de una mina de oro irregular dejando enterradas a ocho personas, de las cuales cinco no pudieron ser rescatadas y fallecieron, según el Servicio Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR).

La actividad irregular se desarrollaba en la parroquia Urbina, del cantón San Lorenzo, en Esmeraldas.

La presencia de grupos armados irregulares en Esmeraldas facilita la minería ilegal, a pesar de que las actividades extractivas en los cantones San Lorenzo y Eloy Alfaro están prohibidas desde 2011, por una decisión judicial.

Mauricio Almeida, coordinador zonal norte del Viceministerio de Minas, admite que el Gobierno sí conoce que en San Lorenzo y Eloy Alfaro hay actividad minera ilegal.

Pero la presencia de grupos irregulares armados en la zona, complica el control e impide la ejecución de operativos. "Los funcionarios públicos han sido recibidos con disparos", dice Almeida.

El general Gustavo Acosta, comandante del Comando Operacional 1 'Norte' de las Fuerzas Armadas, afirma que, sí bien existen grupos ilegales en la frontera norte, estos no son guerrilleros.

"Son grupos delincuenciales asociados a la minería ilegal", explica. "Siempre hay vínculos. La ilegalidad se une para generar ilegalidad".

Según Acosta, el Comando Norte está investigando si estas personas están relacionados con el Frente Óliver Sinisterra, vinculado al abatido Walter Arízala Vernaza, alias 'Guacho'.

En 2018, este grupo disidente de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) secuestró y asesinó a un equipo periodístico de diario El Comercio.

¿Los mismos que en La Merced de Buenos Aires?

Según la inteligencia del Comando 'Norte', estos grupos de mineros de Esmeraldas no están asociados con las actividades de minería ilegal en la parroquia La Merced de Buenos Aires, en Imbabura.

A mediados de 2019, miles de mineros ilegales fueron desalojados de una concesión privada, perteneciente a la empresa Hanrine, subsidiaria de la australiana Hancock.

Almeida descarta que lo ocurrido en Los Ajos indique de que en esa zona se esté configurando un escenario similar como en La Merced de Buenos Aires. "Los reportes geológicos establecen que Esmeraldas no tiene tantos yacimientos de oro como Imbabura".

Según el Comando Operacional 1 'Norte' de las Fuerzas Armadas, en lo que va del año se realizaron ocho operativos contra la minería ilegal en las provincias de Esmeraldas y Sucumbíos.

Acosta recuerda que las Fuerzas Armadas no son las encargadas de hacer estos controles, su tarea es brindar seguridad para que los funcionarios de la Agencia de Regulación y Control Minero (Arcom) lideren los operativos.

Ríos contaminados y cerca de una reserva

Según Mauricio Almeida, coordinador zonal norte del Viceministerio de Minas, la minería ilegal en la zona de Los Ajos afecta a varios ríos de la zona.

El funcionario asegura que una investigación del Ministerio del Ambiente estableció que el agua del río Selva Alegre está contaminada con minerales, como arsénico y mercurio, producto de la actividad extractiva.

"Las comunidades consumen el agua contaminada, por eso la gente contrae enfermedades en la piel y que afectan al sistema digestivo", dice Almeida.

thumb
Una vista panorámica de la actividad mineral ilegal en la zona de Los Ajos, en Esmeraldas, el 19 de noviembre de 2020.Cortesía Fuerzas Armadas

El exviceministro de Minas, Fernando Benalcázar, lamenta que la falta de control en la zona de Los Ajos ponga en riesgo a la Reserva Cayapas-Mataje. La mina ilegal de oro está ubicada a 16 kilómetros de esa reserva, cuya extensión es de 51.300 hectáreas.

Para entender la magnitud de lo que se podría estar destruyendo, el Ministerio del Ambiente dice que dentro de esta área protegida se han registrado árboles de mangle de hasta 60 metros de altura, considerados los de mayor tamaño del mundo.

También le puede interesar:

Riesgos: cinco muertos por colapso de una mina ilegal en San Lorenzo

Según el Servicio de Gestión de Riesgos, el accidente ocurrió por un deslizamiento provocado por excavaciones ilegales en el sector de Los Ajos.

  • #Minería
  • #minería ilegal
  • #Fernando Benalcázar
  • #Esmeraldas
  • #San Lorenzo
  • #ministerio del ambiente
  • #Mauricio Almeida

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Universidad Católica vs. Barcelona SC por la Fecha 4 del primer hexagonal de la LigaPro

  • 02

    EN VIVO | Macará vs. Emelec por la Fecha 4 del segundo hexagonal de la LigaPro

  • 03

    Pescadores recolectan más de 20 toneladas de plásticos en el Golfo de Guayaquil

  • 04

    Vinotinto vence al Manta en el Gonzalo Pozo y sueña con evitar el descenso en la LigaPro

  • 05

    Así está la tabla de posiciones del cuadrangular del descenso, tras el triunfo de Vinotinto ante el Manta

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025